Canduela y su historia

En la Alta Edad Media Canduela fue un núcleo con hábitat muy disperso. Siete aldeas llegaron a constituir esta entidad, tres de las cuales darán lugar al pueblo actual, según los restos de necrópolis y las investigaciones realizadas. A la caída del Antiguo Régimen se constituye en municipio y a mediados del siglo XIX se integra en Villanueva de Henares junto con Quintanilla de Hormiguera (en la actualidad, Quintanas de Hormiguera). En la década de 1970 los tres se incorporan a Aguilar de Campoo.







Toponimia

Su población se distribuye dispersa en tres barrios. En “El becerro de las Behetrías” figura como Candinela y como Candiyuela de las siete aldeas. Toponímicamente hablando, el nombre del pueblo significa “El lugar de las luminarias”.

Tumba antropomorfa

Próxima a la casona solariega, conocida como de las Postas se localizan los vestigios de lo que pudo ser una ermita rupestre hoy desaparecida y de la que a sus pies queda una tumba antropomorfa excavada.

Ermita de San Pedro

Los vestigios románicos de Canduela se ubican en la ermita de San Pedro.

Casonas y Torres

Dentro del casco urbano se ven excelentes ejemplos de casonas y torres nobles, entre las que destaca La Torrona, ejemplo de casa fuerte barroca, con una ermita-oratorio anejo.

Fuente Picota

Es curiosa la fuente picota, de donde mana agua sulfurosa, que aporta consabidos beneficios digestivos.

Bien de Interés Cultural

La arquitectura que se prodiga en sus rincones y que posiblemente esté ligada al hecho de que todos los vecinos de la localidad contaron con el estatuto de nobleza, ha sugerido la declaración de Bien de Interés Cultural.

Conjunto Histórico

Canduela es Conjunto histórico desde 1983.

Turismo Rural

Canduela cuenta con varias casas de turismo rural, que ofrecen más de 30 plazas de alojamiento.

Cuaderno de anotaciones

Canduela
Municipio: Aguilar de Campoo
Distancias:
7 Km. a Aguilar
104,2 Km a Palencia
Altitud: 930 msnm
Población  (2000) 39 hab.
Población  (2006) 38 hab.
Población  (2012) 35 hab.
Población  (2015) 37 hab.
Población  (2024) 29 hab.

Lugares de Interés

Museo Etnográfico
Ermita de San Pedro
Ermita de Santa María
Iglesia Parroquial de San Adrián
Casa de Postas

El Vídeo







Actualización Sep2025 | 💥+1646👀

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios