Vuelta-a-los-Origenes
Valsurbio en la memoria
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…
Político y aristócrata. Representante en el Congreso de los Diputados de la Restauración por el partido judicial de Saldaña p…
Post »También hay referencias en la obra inédita y curiosa de José María González-Cotera Guerra a paisanos nuestros, como es el caso de…
Post »Esta mañana nos ha manifestado el gobernador civil, Señor Sarmiento, que según noticias que ha recibido de los pueblos enclavados…
Post »Señala la investigadora Consuelo Soldevilla que la gente de la montaña respondió tardíamente a la llamada de las Indias, infl…
Post »Son numerosas las páginas que hablan en Internet de la despoblación. Exponemos aquí algunas reflexiones y propuestas, colocando …
Post »Para viajar entre los territorios o para salir o entrar en ellos era necesario un permiso de embarque, fácil de conseguir en un p…
Post »Como autor, lo primero que me seduce de los otros autores, son la generosidad y la sinceridad. No sé por qué orden, pero son dos …
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin