Por estas tierras Augusto guerreó contra los cántabros durante el siglo I a. C. En este lugar de fabricantes de bridas, según el topónimo, los habitantes vivieron en otras épocas del pastoreo.
La localidad es ya citada en un documento de 970, apareciendo después como Brideros en el Becerro de las Behetrías. Lugar de paso hacia el valle de Pineda y punto de partida para visitar bellos rincones como “Valdenievas”. Martínez Mancebo interpreta su topónimo como “lugar de abundantes aguas”.
Su iglesia románica del siglo XII está en desuso, haciendo las veces de la misma la ermita de ladrillo que se encuentra en la plaza del pueblo, donde se menciona una Cruz de origen celta.
Tradiciones
Los más ancianos del lugar recuerdan tradiciones como Los Reyes, cuando se recorrían las casas de "los de justicia", o personajes más pudientes, para pedir los aguinaldos.
Gastronomía
En lo referente a la gastronomía encontramos platos relacionados con la caza mayor y la matanza: truchas, ternera, caracoles, arroz con leche, potajes de legumbres, sopas de ajo, asados, cangrejos, y setas.
Cuaderno de anotaciones
Municipio: Triollo
Distancias:
2,5 Km. a Triollo
40,8 Km. a Guardo
24,1 Km. a Cervera de Pisuerga
133,3 Km. a Palencia
Habitantes: 28 (2015)
Altitud: 1350 msnm
Fiestas
Nuestra Señora y San Roque, 15 y 16 de Agosto
Turismo Rural
La Gatera, Valdenievas y Curavacas.









0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.