Roscales de la Peña y su historia

Roscales de la Peña se encuentra a 1.050 metros de altitud y para los investigadores su nombre está relacionado con el agua. En la documentación del Monasterio de Liébana ya figura en 1316 como Roviscales, que algunos interpretan como Rivu de Scales, "río de las escalas", o escaleras del arroyo del valle hasta su desembocadura en el río Valdavia. (121)

Roscales de la Peña y su historia_Pueblos Montaña Palentina

Otros autores describen su toponimia como "lugar abundante en peñascales rojizos".

Aunque la ermita del rosario ejerce hoy como iglesia parroquial, la iglesia de "El Salvador" es de bella estampa, con espadaña románica y portada gótica. Su pórtico está fechado a finales del siglo XIX y en su interior destacan dos bellos retablos, uno de ellos de finales del siglo XVI.

Cuaderno de anotaciones

Municipio: Castrejón de la Peña
Habitantes: 49 (2015)
Distancias:
6.3 Km. a Castrejón de la Peña
17,6 Km. a Cervera de Pisuerga
22,9 Km. a Guardo
118,5 Km. a Palencia
Altitud: 1050 msnm
Fiestas:
La Cruz, a mediados de Septiembre

Curiosidades

En la página de Wikipedia dedicada a Roscales, citan como personaje ilustre a Gregorio Merino, que durante los 251 últimos días de su vida fue el más viejo de Europa.

Turismo Rural

Un ejemplo de casas rurales es la Tila, antigua panera de la Señora Domitila, un lugar de reposo en un entorno incomparable.

________

(121) Los Nombres de la Montaña Palentina, F. Roberto Gordaliza Aparicio, El Diario Palentino en 1994.

El Video





Actualización Sep2025 | 💥+1595👀

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios