Vuelta-a-los-Origenes
Valsurbio en la memoria
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…
Madoz describe Alba de los Cardaños como un pueblo con 54 casas con techos de paja y tres barrios: barrio Castro, que se encuentr…
Post »El relato legendario atribuye la fundación de este cenobio a Opila, abad del Monasterio de San Miguel de Tablada, a principios de…
Post »El término Aguilar se relaciona con una antigua colonia de águilas presentes en las inmediaciones de la localidad. La población f…
Post »Prólogo Árboles | Roblón | Estalaya | 💥 +1.586 👀 El Escurridero | Valberzoso | 💥 +1.165 👀 El Pino enroscao | Ve…
Post »No hay nada imposible. Lo sabemos, pero nos negamos a aceptar que pasen cosas extraordinarias en esa especie de biombo en el que …
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin