Vuelta-a-los-Origenes
Valsurbio en la memoria
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…
250 LECTURAS RELACIONADAS MONTAÑA PALENTINA ||| Amigos para siempre | San Salvador de Cantamuda +485👀 Al pozo por Cardaño …
Post »Vamos a cambiar un poco la pauta que teníamos para esta sección. Buscamos noticias nuevas y en esta ocasión nos vamos a Villalba…
Post »Fue ayer, en otro tiempo, cuando se marceaba en mi pueblo. Seríamos veinte mozos recorriendo las calles de aquel pueblo de monta…
Post »En los papeles de un largo pleito que tuvo en 1186 Arderico, obispo de Palencia, con Juan, abad de Oña, sobre quién era el dueñ…
Post »Hace unos meses localicé un interesante trabajo del palentino Carlos Vielva Porras. Aunque es una obra abierta, respetando ciert…
Post »La toponimia lo describe como "peña del puerto", situado en la cabecera de este precioso valle, que en el censo de 18…
Post »“Como la iglesia es nuestra -y así consta en todos los documentos-, ustedes se van de aquí”, sigue recordando Julio, el día que …
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin