Vuelta-a-los-Origenes
Valsurbio en la memoria
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…
No tenía urgencia por dedicar estas letras al amigo que se me ha ido. No tenía prisa porque, de algún modo, dedicarle algo a algu…
Post »Después de muchos años dando tumbos por una carretera siempre defectuosa, la Junta de Castilla y León comenzó hace dos años las o…
Post »En un interesante artículo publicado en nuestro diario a finales del pasado año y firmado por Carmen Cuesta y Luis Calderón se ha…
Post »La única esperanza que nos queda es que en todos esos lugares donde se anuncia la despoblación en pocos años, hay personas que …
Post »Eso es lo que voy a sugerir en este libro que ahora llevo entre manos y que, si todo marcha bien estará en las librerías palentin…
Post »Aunque para algunos observadores aquella unión no tenía lógica, hemos vivido también nuestra experiencia en la frontera, lo que e…
Post »"Y así en Aguilar de Campoo, inocentemente, a ver nada más. A ver, a vivir; a morir, a revivir y también a remorir. A apacen…
Post »Como el espacio de que dispongo es limitado, voy al grano directo, resumiendo la semblanza de este "monstruo" de las le…
Post »Tengo cuatro frentes abiertos que iré desarrollando en las próximas entregas. Hace unos días saltaba la noticia de que el escrit…
Post »Antes de cerrar esta conversación, una pequeña aclaración para quienes intuyen que me estoy equivocando con el título. Se entien…
Post »"Favorezca suerte más ventajosa -señalan- a los investigadores que nos sucedan, y tropiecen con datos o hallazgos aclaratori…
Post »Los maestros canteros Un servidor, que no es un especialista, ni un historiador, sino un mero observador de la historia, se…
Post »En medio de este tratado sobre la romanización, donde intento refrescar un tanto la memoria de nuestros ilustres académicos, re…
Post »La provincia de Palencia es la zona más rica en monumentos románicos de Europa. Y quienes vienen buscando el arte, encue…
Post »Nuestros edificios religiosos levantados en los siglos XI y XII tienen planta de cruz latina y otros recuerdos de lo romano, ábs…
Post »Aprovechando uno de esos momentos de reflexión, donde salen a flote tantos rostros, no me cansaré nunca de reconocer lo mucho qu…
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin