Senda Peña del Oso


Nos encontramos en un ecosistema típico del Oso, donde se localiza también la peña que le da nombre.


Senda Peña del Oso_Cervera de Pisuerga

Senda Peña del Oso_Cervera de Pisuerga


Una ruta muy transitada en los últimos años por senderistas de todas las edades. Presenta un trazado circular que converge en Cervera de Pisuerga y que toca parajes de Arbejal, Peña del Oso, Peñas Negras y Cordel Cerverano.
La Fundación Patrimonio Natural ha querido acercar a los visitantes, con un importante desembolso de la Obra Social "la Caixa", los valores naturales y culturales del entorno. La senda discurre por extensas praderías, con la vegetación típica de la ribera: bosques de roble y haya, donde no faltan mostajos y tremoledas, acebales y maíllos. Se ha reconstruído también el chozo de los pastores de Peñas Negras, con techumbre de cuelmos de escobón y brezo. Y se ha señalizado el recorrido con balizas. El senderista se encontrará con pasarelas, bancos de madera y paneles interpretativos. Como ya estudiamos en apartado de cada localidad, uno de los puntos de este trazado llega a Arbejal, que fue en el pasado señorío de la Orden de Malta, con abundantes muestras de arquitectura rural. Enlazaremos también, a lo largo del recorrido, con una vía pecuaria de la mesta.

cuaderno de anotaciones

Ruta: Circular
Fecha de Inauguración: 3 agosto 2010
Inicio y Final: Cervera de Pisuerga
Distancia: 11 Km.
Tiempo aproximado: 4 horas
Desnivel: 300 metros
Dificultad: media
Época recomendada: Primavera, verano y Otoño

El Vídeo







Actualización Sep2025 | 💥+1.597👀
Pinchar en la imagen para ir al índice

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

3 Comentarios

  1. solo mis felicitaciones,ymi >gratitud ,felices Pascuas, una razo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una semana más, un camino más de nuestra hermosa tierra.
      Feliz semana, Kamuka.

      Eliminar
  2. don Froilan muchas gracias y Dios lo bendiga, abrazos

    ResponderEliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.