Ribero Pintado

Roberto Wagner ya habló de un mar aquí, hace millones de años.

Ribero Pintado_Santa María de Redondo (Palencia)
 Ribero Pintado_Santa María de Redondo (Palencia)
 Ribero Pintado_Santa María de Redondo (Palencia)

Haciendo camino llegamos al Valle de los Redondos. Desde Santa María de Redondo, el último pueblo, como si quisiéramos subir hasta el Pico Tres Mares, nos dirigimos al Ribero Pintado, una espectacular formación geológica, que cambia de color dependiendo de la estación del año y de la hora del día. Esta zona, ubicada entonces al sur del Ecuador, se encontraba bajo el mar. Los expertos explican que, al producirse una colisión entre las placas continentales, aquello provocó la emersión de relieves como este al que llegamos hoy, que no deja de sorprender a todo el mundo. Porque nosotros no llegamos a verlo desde esa perspectiva de los investigadores. Vemos los cambiantes colores que van surgiendo cien metros por encima del arroyo Lombatero, cuya acción erosiva ha contribuido -según los científicos- a la forma acarcavada de la ladera. Los tonos rojizos, proceden de la oxidación de los minerales de hierro, el negro por la cantidad elevada de materia orgánica y las formas y colores por la acción de los agentes geológicos externos. En definitiva, un verdadero espectáculo de la naturaleza.

Cuaderno de anotaciones

Localidad: Santa María de Redondo.
Distancia: 3 km aproximadamente.
Aparcamiento por encima del pueblo.
Dificultad: Nula
Desnivel: 100 metros.
Cualquier época del año.
Mejor hora: Por la mañana.
Coordenadas:
Latitud: 43º 0' 38" N
Longitud: 4º 25' 12" W

El Video






Actualización Sep2025 | 💥+1.702👀
Pinchar en la imagen para ir al índice

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Great blog.

    Love the photos.

    http://games-gameworld.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Grateful for his words. I'm glad you like it. regards
      Thank you

      Eliminar

Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.