Origenes | Historia Montaña Palentina
Cornón de la Peña y su historia | Origenes Cornón de la Peña y su historia

Cornón de la Peña y su historia

Hay un dicho muy popular por aquí: "Cuerno, Cornoncillo y Cornón, tres cuernos son", en clara referencia a los rincones o "cornijales" que aquí se citan: Cuerno Mura, Cornón de Peña Sagra, Cornón de Peña Santa, etc. que al decir de quienes escriben sobre ellos, no desmerecen la belleza y el sosiego que proyectan.
Los investigadores deducen por la raíz céltica de sus nombres que allí hubo un ejército y por la terminación "cillo" se acercan al latino "cella", despensa, y hablan del almacén del ejército. Probablemente, el de Augusto.


Cornón de la Peña_Pueblos Montaña Palentina

Cornón de la Peña_Pueblos Montaña Palentina

Cornón de la Peña_Pueblos Montaña Palentina

Cornón de la Peña_Pueblos Montaña Palentina

Evitar confusiones

No confundir con la falda del Cornón, monte que se localiza en el pueblo de Torices, cerca de Potes, ni la cima del alto de Campoo, con 2140 metros de altura. 

Curiosa toponimia

Cornón viene recogido entre una serie de curiosos nombres, con referencias taurinas, como sus vecinos Cuerno (nombre por el que era conocido el pueblo de Santana) y Cornoncillo.

Iglesia de San Antolín

Su iglesia dedicada a San Antolín, es un edificio barroco, de una sola nave.  Su puerta de acceso es de arco de medio punto, destacando en su interior una imagen de la Virgen con el niño del siglo XVI.

Joya gastronómica del contorno

En este lugar del pequeño cuerno de la peña, tal y como recoge su toponomástica, Monserrat Quijano se dedicó a la fabricación de morcillas. Una empresa familiar que se reforma a principios de este siglo y aunque  no alcanzan la fama de las de Burgos, han  sorprendido gratamente a todos. Producto elaborado a base de sangre de cerdo, arroz y cebolla, pan de hogaza, manteca, pimentón, sal y tripas. Es la joya gastronómica del  contorno.

Cuaderno de anotaciones

Municipio: Santibáñez de la Peña
Población (2000) 26 hab.
Población (2005) 29 hab.
Población (2007) 23 hab.
Población (2010) 20 hab.
Población (2024) 20 hab.
Distancias:
6 Km a Santibáñez de la Peña
14 Km. a Guardo
108,6 Km. a Palencia
Altitud: 1160 msnm
Gentilicio: cornitos

Fiestas

San Antolín, 2 de Septiembre
Romería de la Virgen del Brezo, 21 de Septiembre

Turismo

Dispone de una casa rústica para alquilar, totalmente amueblada.

El Vídeo






Actualización Sep2025 | 💥+1653👀

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios