El investigador palentino “Gordaliza”, en “Toponimia palentina”, señala que el origen de su nombre, proviene de un vocablo leonés que hace referencia a una forma de amontonar la hierba. En la red, algunos hablan de "mimbreras" o de la voz Baraiosos, o Barallosos que proviene de baralio o maralio, cuya traducción más cercana sería "cordón de hierba". (105)
Varajosos
Iglesia de Santa Bárbara
Los Puentes
Entre Barajores y Villalbeto de la Peña, se localiza el acogedor paraje de “Los puentes”, donde el río organiza unos pequeños saltos de agua de gran atractivo.
Cuaderno de anotaciones
Barajores de la Peña
Municipio: Respenda de la Peña
Altitud: 1015 msnm
Población (2000) 26 hab.
Población (2003) 30 hab.
Distancias: 2 Km a Respenda;
Gentilicio: barajoreños/barajoresinos
(105) Las mismas voces afirman que se conoce como marallo a la fila o cordón de hierba cortada que deja el segador y "amarallar" a cargar el marallo en el carro.
El Vídeo
.webp)







0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias, fiestas y tradiciones que no citamos en la sección de Pueblo a Pueblo. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.