Entre San Pedro de Moarves y Villabermudo -en terreno de La Vid de Ojeda- se encuentra -en estado ruinoso-la ermita de San Jorge. Situada en una pequeña loma a 5 km. de la Vid de Ojeda y con accesos a través de caminos rurales, su localización visual resulta imposible salvo que se disponga de referencias concretas de su existencia.
Sin culto desde hace bastantes años, con el tejado totalmente hundido lo único que conserva en un relativo buen estado es la espadaña, con tres vanos de arco de medio punto separados por finas impostas biseladas y con el vano del piso superior cegado. En el lado izquierdo del ábside -un poco rebajado respecto a la parte central- se conservan cinco canecillos, tres de los cuales están decorados aunque dado el estado de deterioro, solo se aprecia una figura humana con una especie de animal sin cabeza en sus brazos. El resto de los canecillos -situados en la fachada meridional- son tipo proa de nave y están sin decorar. Se trata -en definitiva- de una muestra más de abandono del rico patrimonio románico castellano-leonés y un ejemplo de la inminente desaparición de una ermita románica del siglo XIII".
Entradas relacionadas en nuestros blogs:
Un grito por la Ojeda, 2009Salvemos San Jorde, 2012Salvemos San Jorde, 2007
En Diario PalentinoEn la WikipediaEn Hispanianostra

0 Comentarios
Si la entrada tiene más de 15 días, revisaremos tu opinión. Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Sé prudente y respetuoso al exponer tus juicios.