Vuelta-a-los-Origenes
Salvemos San Jorde
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…
Una de las principales actividades de los habitantes de la comarca en el siglo pasado, fue el pastoreo del ganado ovino trashuma…
Post »La historia nos arroja con frecuencia capítulos que censuramos, porque no entendemos que alguien se desmarque de un orden estable…
Post »Es verdad que con los años, aquel sueño "fiero", que diría el argentino, ha ido dejando paso a una espera paciente, a u…
Post »Ahondando en estas reflexiones, ahora que nos acercamos, según los adivinos de otros siglos, al fin de todo o al comienzo de alg…
Post »Pasan los años y uno tiene la sensación de que se deja algo en el camino, de que se queda al margen alguien que ha prestado su vo…
Post »En Aguilar de Campoo le esperan variados elementos que sorprenderán al viajero, que dejarán satisfecho al visitante, que convence…
Post »Sólo podremos con los imprevistos machacando la historia, volviendo una y otra vez sobre los mismos pasos y aportando pruebas par…
Post »Leo en un diario nacional que los inviernos no fueron siempre tan aburridos como ahora. Los actuales hombres del tiempo han enc…
Post »De vez en cuando, rescatamos una historia enternecedora de las páginas de sociedad de los diarios, cada vez más oscuras, afectad…
Post »Es curioso observar la variedad de colores que nos regala la naturaleza. Los tonos distintos que pueden encontrarse de unas est…
Post »Suelo preguntarme, como seguramente se preguntarán muchos de ustedes, ahora cada vez más a menudo, qué es lo que empuja a un cam…
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Carlos Morenés, vicepresidente de Hispania Nostra, asociación que nace en 1976 sin ánimo de lucro, y cuya finalidad es la defe…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin