Vuelta-a-los-Origenes
Valsurbio en la memoria
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…
En el repaso diario a la prensa, un día, hace unos meses, encontré en el País un reportaje que Jordi Évole le hizo a Pau Donés, e…
Post »Cuando Marina y David me llamaron desde Los Llazos para pedirme ayuda, la ilusión llegó por partida doble. Porque te tienen en cu…
Post »Creo que nunca nos cansamos de repetir historias donde se describen los momentos de esos lugares que ahora nos aproximan a la tie…
Post »Nadie se libra de eso, pero a cierta edad, se incrementan esos capítulos donde olvidas lo que estabas haciendo, dónde dejaste las…
Post »No solo por la licencia que me tomo de citarlo de alguien que antes que nosotros lo dejó escrito en el roblón de Estalaya, sino t…
Post »Como no podía ser de otra manera, siempre me han gustado las palabras. No me refiero a las que utilizamos en una conversación nor…
Post »Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…
Post »Es una expresión que solemos utilizar cuando estamos en la gloria, cuando no duele nada, cuando el sueño es hermoso. En todo mome…
Post »Villavega de Aguilar es un pequeño pueblo de la montaña, a 9 km de Aguilar, uno de los pueblos que integran la Merindad Menor de …
Post »No hay nada imposible. Lo sabemos, pero nos negamos a aceptar que pasen cosas extraordinarias en esa especie de biombo en el que …
Post »Hace unos meses localicé un interesante trabajo del palentino Carlos Vielva Porras. Aunque es una obra abierta, respetando ciert…
Post »El pasado mes de agosto, recalamos en San Felices de Castillería, pueblo al que viajé en mi juventud centenares de veces, como to…
Post »De vez en cuando echo la vista atrás para asegurarme de que no quedan sin mencionar referencias importantes sobre la vida que a…
Post »En las anotaciones al libro de Montería de Alfonso XI, ya menciona José Antonio Valverde los montes pernianos a mediados del sigl…
Post »“Esto iba a ser una casita”. Me cuenta Raquel Rodríguez Alonso, mientras degustamos un té en el salón del hotel Cildá, que ella f…
Post »Lo que se desprende de aquella figura taurina y literaria es humanidad. Humanidad que nos sirve a todos para no bajar la mano en …
Post »La memoria tiene las patas muy cortas y ahora que uno tiene acceso a internet, va descubriendo capítulos e historias que se vivie…
Post »Ante la vida, como ante la muerte siempre hay un momento para desahogarse, si se da la ocasión o nos dejan hacerlo. Cartas como l…
Post »Tengo nostalgia de las cartas que le enviaba a través de este medio a Palomero y de aquellas que él me devolvía airado, siempre a…
Post »Aunque sea ingente la información generada sobre nuestra comarca en los últimos años, me refiero a la historia desde la fundació…
Post »
Vuelta-a-los-Origenes
Sigo alternando mi lectura entre novelas de autores muy conocidos y libros de nuestra historia más reciente. Vuelvo a las páginas…

AGUA DE PERNÍA | Diario Palentino, 1/12/2017
José Luis Estalayo, que ha vivido el otoño de nuestra montaña como nunca y que busca una respuesta en cada rincón de nuestra tierra a sus inquietudes, quiso saber hasta dónde llegaba de verdad la calidad del agua y ni corto ni perezoso, con ayuda de los lugareños, fue buscando los manantiales de cada pueblo y se bajó a la capital a analizarlo.
© ORÍGENES
EL LEGADO DE CÉSAR GONZÁLEZ | Diario Palentino, 4 agosto 2025
En 2010, el editor Wifredo Román me propone añadirle un texto a más de un medio centenar de imágenes tomadas a principios de 1900 por César González, hijo de José González Zuloaga que procedía de la localidad cántabra de Mazcuerras. Familia que alcanzó en San Salvador un notable protagonismo al ser propietarios del molino y de la Venta Campa. La familia de José contaba, entre sus numerosas posesiones, con una finca en La Valdavia (Tablares), donde nacieron sus tres hijos.
© ORÍGENES
📗 Social Plugin