Espacio Natural de Covalagua


Nos encontramos ante un paisaje espectacular, donde se manifiestan fenómenos kársticos, que el río Ivia ha ido modelando a su paso, muy cerca de la Cueva de los Franceses.


Espacio Natural de Covalagua (Palencia)

 Espacio Natural de Covalagua (Palencia)

 Espacio Natural de Covalagua (Palencia)

Las hayas predominan en las umbrías y en la solana algunos tejos, encinas, acebos y avellanos que resisten a los inviernos, que no se los come el lobo, aunque anuncien en los catálogos la tibia presencia de este animal. Entre la fauna se cita también la presencia del águila real y el buitre leonado. Aunque hay que acertar con la visita, los mejores momentos para ver este rincón son la época de deshielo y el otoño que imprime una enorme paleta de pintor en el entorno.

Cuaderno de anotaciones

1860 hectáreas.
Grado de protección: Espacio Natural.
Fecha de creación: 10 mayo de 1991.
El 5 de mayo de 1992 se publica en el BOCyL la iniciación de los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales de Covalagua.

Pueblos que se encuentran dentro del Espacio

Pomar de Valdivia
Respenda de Aguilar 
Revilla de Pomar.

A saber

Presencia de una variada gama de especies faunísticas.
Excelente observatorio ornitológico.

Puntos de interés cercanos que iremos recorriendo en este espacio
  • Mirador de Valcabado
  • La Cueva de los Franceses
  • Menhir del Canto Hito
  • Pozo de los lobos

Para saber más:
Patrimonio Natural

El Vídeo





Actualización Sep2025 | 💥+2.631👀
Pinchar en la imagen para ir al índice

Imágenes e información complementaria
Facebook Pinterest | Diario Palentino


Publicar un comentario

0 Comentarios