Con el objetivo de recuperar turísticamente uno de los valles de nuestra montaña, uno de los afectados por la reconversión minera, se añade el de la recuperación de este animal histórico
Cuaderno de anotaciones
Localización: San Cebrián de Mudá y San Martín de Perapertú
Espacio: 20 Hectáreas de robledal y praderas
Año de Apertura: 2010
Los bisontes proceden de los bosques polacos de Bialowieza y Pszczyna.
Acceso a la reserva
A pie o en bicicleta, en grupos que no excedan de 10 personas.
En carreta tirada por caballos. (imprescindible concertar cita).
En vehículo todo terreno de 6 plazas
Otras especies en la Reserva
Caballos de Przewalski, procedentes de Le Villaret, al sur de Francia
Caballos losinos, una raza de Castilla-León
Tiempo y horarios de visita
Sábados, domingos y festivos: 11:00 h a 15:00 h. Últimas salidas 13:00 h.
A partir del 1 de marzo
Sábados, domingos y festivos: 10:00 h a 14:00 h y 17:00 h a 19:00 h. Últimas salidas 12:30 h y 17:30 h.
Más de 6000 visitantes en 2017.
Para saber más:
BisonBonasus
El Mundo: un viaje a la prehistoria.
El País: Palencia, tierra de bisontes.
Diario Palentino: Explorando un lugar llamado mundo
El Video
0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.