A este lugar espinoso, que ya Madoz describe como un lugar de malos caminos, se le conoció en otra época como Vallespinosillo. La planta de su iglesia es de una sola nave y en el interior se puede admirar un impresionante Cristo gótico (siglo XIV). A finales del pasado siglo, gracias a un convenio de colaboración entre la Fundación Caja Madrid y la Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico, se restaura la ermita románica de la Virgen del Valle, lo que permitió descubrir unas bellas pinturas murales atribuidas al maestro de San Felices.
Sendero de los mineros
Algunos vecinos de Vallespinoso trabajaron en las minas de San Cebrián y cada mañana recorrían un camino conocido como "el sendero de los mineros" para acudir al tajo.
Casa blasonada de los Vielba
Viejo lavadero
Julio Vielba
Aquí nació Julio Vielva, licenciado en Filosofía, Máster en Bioética y Doctor en Filosofía, que ha ocupado importantes cargos en la Orden de San Juan de Dios.
Tradición oral
Felisa García, folklorista
Pueblos desaparecidos
Cuaderno de anotaciones
Municipio: Cervera de Pisuerga
Distancias:
10 Km. a Cervera de Pisuerga
114,1 Km. a Palencia
Habitantes: 25 (2015)
Altitud: 1000 msnm
0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.