Junto con el vecino municipio de Mudá forma el denominado valle de Mudá, que para el Académico Gonzalo Alcalde, se trata de uno de los parajes naturales más salvajes y poco explotados del norte de Castilla y León.
La mina fue su principal fuente de riqueza, ahora lo es el turismo, gracias a la insistencia y la lucha tenaz de su actual alcalde, Jesús González.
Mirador de las Estrellas
Primero fue el "Mirador de las Estrellas", aprovechando una vieja mina abandonada, se instaló en la parte superior una cúpula galáctica de 2,4 m de diámetro, dos telescopios y un prismático.
Senda del Acebal de las Comuñas
Centro de Interpretación del Bisonte Europeo
Y finalmente, el Centro de Interpretación del Bisonte Europeo. Se trata de un paraje donde el bisonte, una especie en extinción, vuelve a esta tierra para vivir en libertad.
Iglesia de San Cornelio y San Cipriano
Su iglesia de San Cornelio y San Cipriano, es de origen tardorrománica con cabecera gótica, cedida a finales del siglo XIII al Monasterio de Aguilar y sometida recientemente a restauración dentro del Plan de Intervención del Románico Norte.
Humilladero
A las afueras se localiza un pequeño y rural humilladero.
Cuaderno de anotaciones
Municipio: San Cebrián de Mudá
Distancias;
22,5 Km. a Aguilar de Campoo
117,7 Km. a Palencia
Habitantes: 91 (2015)
Altitud: 1042 msnm
Gentilicio: Sancebrianense
Turismo Rural
Casas Amaneceres y la Bodega, rehabilitadas y dispuestas para una estancia agradable.
Fiestas
San Cornelio y San Cipriano, 16 y 17 de Septiembre





0 Comentarios
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias, fiestas y tradiciones que no citamos en la sección de Pueblo a Pueblo. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.