
Desiertos, desolados
“España supera la cifra de 44 millones de habitantes, pero 2648 pueblos han decretado…
Estos pequeños pueblos tenían una autonomía casi total a la hora de ejecutar obras o disponer de sus fondos. Igualmente hacían uso de sus terrenos, c…
Post »Hasta el toque a concejo campanil, que también se conserva aún en algunos pueblos, tiene que ver con esa cultura, la del republicanismo auténtico, qu…
Post »¿Cómo pueden tener los legisladores españoles la desfachatez de suprimir las instituciones que en mayor medida representan y son garantes de pasado h…
Post »Piedrasluengas (1334 m.) es el primer pueblo palentino que encontramos entrando por Cantabria. Camasobres (1201 m.) es el segundo, metido -como bien …
Post »"Se trata de un camelo que pretende reformar sin modificar las estructuras que sostienen y alimentan a la casta política, pues mientras se propo…
Post »Buena muestra de ello es que en base a una supuesta «racionalidad y sostenibilidad de la administración local» se pretende suprimir las únicas instit…
Post »En diciembre de 2012, algunos diarios nacionales se hacían eco de la Constitución en Saldaña de la Asociación Palentina de Entidades Locales Menores…
Post »Las Juntas Vecinales son las encargadas de gestionar los montes, los pastos o los cotos de caza y aunque la dejadez y la desidia han permitido abuso…
Post »Con 7 vetos a la totalidad y 447 enmiendas parciales, sin obviar el interesado y único apoyo del PNV, poniendo como escusa la estabilidad presupuest…
Post »“España supera la cifra de 44 millones de habitantes, pero 2648 pueblos han decretado…
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin