Los expertos consideran que en la Montaña Palentina se halla una de las concentraciones de monumentos románicos más importantes de España. Geográficamente, está dividido en cuatro zonas.
Románico Norte
Ubicado en la Montaña Palentina, disperso alrededor de las localidades de Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga. Es la más importante de las cuatro rutas, y ha sido puesto en marcha un proyecto para obtener la denominación de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Románico de La Ojeda, Boedo y Valdavia
Localizado en la zona de transición entre la Montaña Palentina y el Camino de Santiago.
Románico en el Camino de Santiago
Ubicado a lo largo de las localidades situadas en la ruta jacobea, que atraviesa de este a oeste la provincia. Sus principales núcleos son Frómista y Carrión de los Condes.
Románico Sur
El situado en las comarcas del sur de la provincia, con importantes vestigios en Palencia, Villamuriel de Cerrato y Torquemada.
Puedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.
2 Comentarios
Maravilloso encanto que tiene el románico, es un lujo poder contar con semejantes maravillas. Un saludo!!
ResponderEliminar@chema, gracias, amigo. Aunque esta bastante comPlto falta la zona norte, que eso tambien es imprrsionantr. Un abrazo.
ResponderEliminarPuedes comentar libremente. Agradezco tu participación. Puedes añadir historias que desconocemos, fiestas o tradiciones que no hemos citado, es posible que estemos equivocados en alguna reseña. Nuestra intención es hacer una reseña lo más completa y fidedigna posible.