Lavancia, Labanza, Alabanza

Su origen parte de antiguo establecimiento monacal de La Abadía, conocida en los documentos históricos por los nombres de Lavancia, Labanza, Alabanza, remontándose al siglo X.


Panorámicas de Lebanza_Pernía_Palencia

Panorámicas de Lebanza_Pernía_Palencia

Panorámicas de Lebanza_Pernía_Palencia

Panorámicas de Lebanza_Pernía_Palencia

Panorámicas de Lebanza_Pernía_Palencia

Estrabón, que estudió en profundidad las costumbres de los pueblos del norte, y al que hacen continua referencia los investigadores actuales, hablaba de la bellota como alimento fundamental las dos terceras parte del año. Después de secar, la trituraban y molían y con la harina se elaboraba un pan que se conservaba durante largo tiempo. Dice Estrabón que, “los montañeses, en general, cuando obtenían ciertas cantidades de vino, reunidos todos los parientes lo consumían presto en común”. Respecto a las jerarquías en estos pueblos, se sabe que comían sentados en bancos adheridos a los muros de las casas, o en círculos alrededor de la comida, pasándosela unos a otros y ocupando puestos según edad y dignidad.



Actualización Sep2025 | 💥+1.600👀
Para leer post completo: Lebanza
Secuencias |||

Publicar un comentario

0 Comentarios