
¿Qué es la Montaña palentina?
Carta de Jaime García Reyero En esta ocasión tengo que dar un toque de atención y a…
Entre La Braña y La Lora, ubicado su caserío sobre un altozano, se halla esta localidad ya mencionada en el Becerro de las Behetrías como Menaza. En…
Post »Vivimos momentos convulsos en todos los aspectos. Y basta sentarse en un banco del parque, observar el lento peregrinaje de personas a las que apena…
Post »Merindad de Saldaña Los pueblos de la Montaña Palentina que pertenecían a la merindad de Saldaña se agrupaban en el Antiguo Régimen en cuatro enti…
Post »Donde se inicia la montaña y un poco la historia de esta tierra, muy cerca de Aguilar de Campoo se ubica Mave. En las proximidades se encuentran la…
Post »A finales de Julio de 2016 el Ayuntamiento soriano de Cubo de la Solana, una de cuyas pedanías albergó instalaciones nucleares, destinadas a lograr …
Post »Merindad de Pernía Según los datos del Becerro de las Behetrías, en la merindad de Pernía figuran diez localidades ahora ya desaparecidas, incluye…
Post »Entre la documentación del Monasterio de Santa María la Real se hace referencia al origen de sus repobladores, en la zona de Liébana. En el Bece…
Post »Se airea mucho sobre la despoblación de Soria, pero Palencia no es ajena a esta debacle. Antonio Carrillo, en un reportaje reciente para el Diario d…
Post »Merindad de Aguilar de Campoo Entre los pueblos palentinos de la merindad de Aguilar de Campoo reseñados en el Becerro de las Behetrías, se incluy…
Post »La primera referencia escrita a este lugar data de 1042, gracias a una referencia donde se alude a la donación que realiza un particular al Monaster…
Post »La despoblación preocupa a todo el mundo. Putin, presidente de Rusia, declaraba hace poco que detener la despoblación de la región del Lejano Orient…
Post »La documentación y también las tradiciones nos hablan en ocasiones de antiguos pueblos de la Montaña Palentina, hoy ya desaparecidos, como el bien c…
Post »Matabuena, o lugar del bosque cuidado, según el topónimo. Y para confirmarlo, el Madoz habla de "un carrascal bien poblado, del cual se abastec…
Post »Carta de Jaime García Reyero En esta ocasión tengo que dar un toque de atención y a…
CUEVA DORADA | Diario Palentino, 2018-19
Muy cerca de Camporredondo se localiza el monte al que nos dirigimos hoy, en cuya cima se asienta una caseta de vigilancia. Partimos de Camporredondo de Alba. Después de cruzar el puente sobre el río Carrión seguimos la pista forestal que se encuentra a la izquierda.
©CURIOSON
NEVERA DE GUARDO | Diario Palentino, 2018-19
En el año 2022 la Diputación de Palencia premiaba la labor de los vecinos de las localidades palentinas que recuperaban espacios de uso común y ahí se mencionaba la rehabilitación de la antigua nevera de Guardo por la Asociación de Entibadores Palentinos. ©CURIOSON
MIRADOR DE CERRAILLO | Diario Palentino, 2018-19
Casavegas es un pequeño pueblo, cuyas tierras limitan con los pueblos pernianos de Lores, Camasobres y Areños y los cántabros de Vendejo y Cueva, así como Caloca, al que se llega a través del collado de Vistrió. Este lugar tan recogido, ideal para un asentamiento cántabro –como bien escriben en la web sus hijos-, tiene rincones llenos de encanto y de misterio, como el ojo que mira a los valles de Liébana por la pista que conduce al puerto de Pineda.©CURIOSON
Esta entrada sobre "la berrea en la montaña palentina", así como la de "los miradores de la montaña palentina", "el menhir Canto Hito", "la ruta en bici de Jesús Calleja", "El Pozo de los lobos" y otra veintena que iremos programando no subieron a la serie de "Lugares de la Montaña Palentina" publicación que se alargó durante algo más de un año (2018-2019) en el Diario Palentino. Son entradas que hemos ido tejiendo después, a medida que iban apareciendo imágenes preciosas de nuestro rico folklore y naturaleza.© ORIGENES
📗 Social Plugin