- Realizada en mampostería. Tiene dos naves con dos tramos cubiertos con bóveda de crucería estrellada.
- Coro alto a los pies y bautisterio en el sotocoro.
- Puerta adintelada en el lado de la Epístola fechada en 1632.
- Espadaña a los pies.
- En el lado del Evangelio, sepulcro con yacentes de fines del siglo XVI de Sebastián de la Fuente (1618).
- Retablo del siglo XVI con esculturas de la Virgen con el Niño y San Sebastián del siglo XVI y Santo Obispo del siglo XVIII.
Además:- En el presbiterio, retablo mayor de mediados del siglo XVI con relieves en el banco de los Evangelistas. San Agustín y San Gregorio; tabernáculo con relieves de la Resurrección, San Pedro y San Pablo; en el cuerpo principal. Apóstol repintado del siglo XVI e Inmaculada del siglo XVIII; en el ático, escultura de San Martín del siglo XVI y pinturas sobre tabla de dos escenas de la vida de San Martín.
Reportaje Gráfico: José Luis Estalayo